viernes, 31 de marzo de 2017

Dibujo

¡¡¡Buenas noches a tod@s!!!

Hoy veremos una de las clases más completas que hemos tenido, pues ha tocado doble, ya que es de las horas que teníamos que recuperar. Hemos comenzado viendo distintas técnicas a aplicar con distintos materiales.

Hemos comenzado viendo la fabricación del papel, a mano (fibras descolocadas) o a máquina (fibras colocadas dándole un color uniforme).

Seguidamente le ha llegado el turno al grafito, que mezclado con arcilla nos da las tan utilizadas minas presentes en los lápices. Y aunque las hay de distinta calidad, un buen pintor puede hacer una buena obra con cualquiera.

Hemos hablado un poco de las ceras y de la encáustica, pero María Jesús no la recomienda, así que hemos pasado directamente al carboncillo y la sanguina, que suelen presentarse en barras que se afilan con lija.

Tras la teoría tocaba llevarlo a la práctica:

Grafito y carboncillo con distintas luces:

                        
                (Cedido por Cris Cobollo)

Sanguina (para calcar):




Luego un par de actividades colaborativas, realizando un dibujo entre todos por turnos cronometrados,  muy interesantes para fomentar el compañerismo en el aula y pasar un buen rato:



Y por último el dibujo realista, encuadrando las figuras a representar dentro de figura geométricas y modificándolas poco a poco.


Y lo dicho chic@s nos vamos leyendo. Muchas gracias por dedicarme este ratito. Un abrazo ;)







No hay comentarios:

Publicar un comentario